¿CÓMO PUEDO ENFRENTAR EL COVID19?

medicina interna quito infectologo

La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar estar expuesto al virus (y evitar exponer a otras personas). Aquí le decimos cómo:

Practicar el distanciamiento social


Si está rodeado de otras personas, mantenga una distancia de 6 pies cuando sea posible. Evite los abrazos, dar la mano, las reuniones grandes y los ambientes cerrados.

¿Por qué? Se cree que el virus se propaga principalmente de persona a persona. Cuando alguien tose o estornuda, esparce pequeñas gotas de líquido de la nariz o la boca, que contienen el virus. Si usted está muy cerca, puede inhalar esas gotas, incluido el coronavirus, si la persona que tose tiene la enfermedad.

Lávese las manos


Lávese las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos para ayudar a detener la propagación de gérmenes; si no dispone de agua y jabón, use un desinfectante para manos con al menos un 60% de alcohol.

¿Cuándo debo lavarme las manos?

Adopte el hábito de lavarse las manos en forma regular. Lo más importante es lavarse las manos

¿Por qué? Lavarse de manos elimina gérmenes de las manos. Mantener las manos limpias es uno de los pasos más importantes que puede dar para evitar enfermarse y propagar gérmenes a los demás.

Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca


¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies y pueden levantar los virus. Una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, nariz o boca.

Cubrirse al toser y estornudar
Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo cuando tosa o estornude o use la parte interna del codo. Tire los pañuelos usados a la basura.

¿Por qué? Las gotas propagan el virus. Manteniendo una buena higiene respiratoria, protege a las personas que lo rodean de los virus, como el resfrío, la gripe y COVID-19.

Limpiar y desinfectar las superficies de “alto contacto”


Limpie Y desinfecte con frecuencia las superficies de contacto diario, es decir, mesas, perillas de las puertas, llaves de luz, encimeras, manijas, escritorios, teléfonos, teclados, inodoros, grifos y fregaderos.

Si las superficies están sucias, primero límpielas con detergente o agua y jabón y después desinféctelas. La mayoría de los desinfectantes domésticos más frecuentes registrados en EPA, soluciones de blanqueador domésticas diluidas y soluciones de alcohol con al menos un 70% de alcohol sirven. Consulte cómo fabricar una solución de blanqueador si los desinfectantes no están disponibles.

Comentarios Desactivados