

Infecciones Hospitalarias
Dra. Cristina Moreno
Cualquier persona ingresada en un hospital corre el riesgo de adquirir una infección hospitalaria. Tales infecciones se denominan infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS).
El riesgo de infección es más elevado para:
- Lactantes
- Personas de edad avanzada
- Personas con un sistema inmunitario debilitado
Las infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS) pueden estar causadas por bacterias o por hongos. Las infecciones bacterianas y fúngicas pueden ser peligrosas e incluso mortales.
Los microorganismos que se adquieren en los hospitales suelen ser resistentes a muchos antibióticos habituales. El uso frecuente de antibióticos en los hospitales potencia el desarrollo de cepas resistentes.
Las infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS) pueden aparecer en forma de neumonía, infección de las vías urinarias, infección de las incisiones quirúrgicas e infecciones de la sangre.
Prevención de las infecciones adquiridas en el hospital
Las medidas generales adoptadas por el personal del hospital para prevenir las infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS) son:
- Lavado frecuente de manos
- Uso frecuente de soluciones hidroalcohólicas para las manos
- Uso de equipos protectores, como guantes y batas, cuando se llevan a cabo los procedimientos
Para prevenir el desarrollo de bacterias resistentes, muchos hospitales tienen protocolos que limitan el uso de antibióticos de manera que solo los reciban las personas que tienen infecciones comprobadas. Además, muchos hospitales limitan el uso de los antibióticos más nuevos y potentes para evitar que se desarrolle resistencia.